- Profesor: WILMER ALEXIS TRIANA BARAJAS
Cursos disponibles
- Profesor: Luz Marina Santos Jaimes
- Profesor: Ricardo Jesús Barrera
Curso: programación II
Grupos: A y D
Docente: Augusto Brugés Romero
Horario:
Práctica: SB-105 Lunes 1 a 3 pm (Grupo A)
SB-105 Martes 4 a 6 pm (Grupo D)
Teoría: JG-109 Jueves 4 a 6 pm (Grupo D)
JG-211 Sabado 1 a 3 pm (Grupo A)
- Profesor: Augusto Ramiro Brugés Romero
- Profesor: Wilfred Villalba
- Profesor: Wilfred Villalba Montagut
- Profesor: Jesús Enrique Duran Villamizar
- Profesor: Luis Alberto Esteban Villamizar
- Profesor: Richard Eliseo Mendoza Gafaro
- Profesor: Richard Eliseo Mendoza Gáfaro
- Profesor: Edgar Alexis Albornoz Espinel
- Profesor: Luis Alberto Esteban Villamizar
- Profesor: Zully Yaneth Jaimes Tibamoza
- Profesor: JOSE ORLANDO MALDONADO BAUTISTA
- Profesor: Ailin Orjuela Duarte
- Profesor: Carlos Arturo Parra Ortega
- Profesor: Luis Armando Portilla Granados
- Profesor: William Mauricio Rojas Contreras
- Profesor: Luz Marina Santos Jaimes
- Profesor: Jesus Enrique Durán
- Profesor: Rocío de Belén Contreras Manrique
- Profesor: Edgar Alexis Albornoz Espinel
- Profesor: Nini Johanna Arias Herrera
- Profesor: NINI JOHANA ARIAS HERRERA
- Profesor: Ricardo Jesús Barrera
- Profesor: Augusto Ramiro Brugés Romero
- Profesor: Fanny Casadiego Chiquillo
- Profesor: Rocío de Belén Contreras Manrique
- Profesor: Jesus Enrique Durán
- Profesor: Luis Alberto Esteban Villamizar
- Profesor: Sergio Yesid Gómez Duarte
- Profesor: Manuel Alejandro Gil Duran
- Profesor: antonio ismael herazo ospino
- Profesor: Ismael Antonio Herazo Ospino
- Profesor: Zully Yaneth Jaimes Tibamoza
- Profesor: José Ricardo Lizcano Lizcano
- Profesor: Wilmer Andrés Mantilla Suárez
- Profesor: Richard Eliseo Mendoza Gafaro
- Profesor: Richard Eliseo Mendoza Gáfaro
- Profesor: William Mauricio Rojas Contreras
- Profesor: Fabio Rafael Triana Barajas
- Profesor: WILMER ALEXIS TRIANA BARAJAS
- Profesor: Francisco Alexis Vera Peña
- Profesor: Wilfred Villalba
- Profesor: Wilfred Villalba Montagut
- Profesor: Fanny Casadiego Chiquillo
- Profesor: Francisco Alexis Vera Peña
- Profesor: NINI JOHANA ARIAS HERRERA
- Profesor: Sandra Milena Castro Escobar
- Profesor: Leonor Jaimes Cerveleon
- Profesor: Zoraima Peñaranda Ayala
- Profesor: José del Carmen Santiago Guevara
Esta asignatura cubre los fundamentos matemáticos del diseño y construcción de antenas, su clasificación, uso y análisis del comportamiento de los parámetros de las antenas en un proceso de comunicación.
El estudiante esta en la capacidad de resolver problemas que se presenten en campo laboral aplicando los conceptos suministrados en el transcurso del curso.
- Profesor: JORGE ENRIQUE HERRERA RUBIO
El estudio de los sistemas de comunicaciones móviles desde su evolución, infraestructura de funcionamiento y nuevas tecnologías, hacen parte del proceso de enseñanza en la formación de los estudiantes de ingeniería en telecomunicaciones con el propósito de fortalecer las competencias relacionadas al análisis y solución de problemas mediante ejercicios y actividades prácticas. Es importante que el futuro profesional conozca las herramientas y domine los conceptos de estos sistemas sobre: propagación, tráfico, la cobertura y capacidad e introducción a la planificación.
Como también la arquitectura, interfaces, características y planificación de los sistemas digitales de comunicaciones móviles de: 2ª(GSM), 3ª(UMTS) y 4ª (LTE) generación y redes de área convergente móviles e local inalámbricas.
Realizar el análisis de la arquitectura de red, las capas y los protocolos, las entidades funcionales y sus requisitos y los interfaces entre estas, haciendo una especial referencia al interfaz o la red de acceso radio.
Por otra parte, los sistemas satelitales actualmente abarca toda la estructura terrestre como parte fundamental de los sistemas de interconectividad vía microondas con servicios de comunicaciones en donde otros sistemas de comunicaciones no resultan eficientes, por tal razón, el estudiante debe conocer los procesos de: la planeación, el diseño, el desarrollo, el funcionamiento y operación de las comunicaciones satelitales, desde los conceptos básicos, cálculo de diseño de enlaces, bandas, servicios, métodos y técnicas de acceso y equipamiento en estaciones terrenas y equipos transpondedores.
- Profesor: JORGE ENRIQUE HERRERA RUBIO
YYYYYYYYYYYYYYYYYYY
- Profesor: JORGE ENRIQUE HERRERA RUBIO